Después de la reforma protestante la iglesia propició un
ejercicio de reflexión que le permitiera evaluar sus comportamientos y proponer
alternativas de cambio para ajustarse a sus verdaderas misiones. Es por eso que
aparece la contra reforma, “la verdadera reforma”, que va a permitir por el
concilio de Trento alcanzar una de las épocas más fecundas en el desarrollo de
la iglesia. Este concilio tenía dos propósitos:
![]() |
|
La profundización de la doctrina católica que buscaba
aclarar los dogmas que el protestantismo había cuestionado. También tenía el
propósito de proclamar el catecismo de Trento que contiene todas las verdades
de fe en las que creemos.
El concilio propone cambios importantes en la estructura y
vida de la iglesia. Por ejemplo, la creación de seminarios para la formación de
sacerdotes y formalizó rituales para la celebración de los sacramentos, estos
aspectos se hicieron con la intención de que la iglesia se purificara desde su
estructura jerárquica para vivir su experiencia de formación verdadera.
Para obtener mas información del Concilio de Trento puedes ver este corto vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=CaAJmnDejKE
Tomado de notas de la clase de Carlos Barrios 2015
"LOS FRUTOS DEL CONCILIO DE TRENTO." YouTube.
YouTube, 3 Ene. 2014. Web. 26 de Mar. 2015.
Grupo 4, nos parece que por encima la información que estuvo propuesta en esta entrada fue claramente explicada. Describieron los propósitos que tenía este Concilio, y los cambios en la estructura y vida de la Iglesia que propuso. Sin embargo, pudieron haber explicado mucho más detalladamente este tema, ya que no hablaron sobre los tres papas que tuvo durante los tres diferentes períodos, pudieron haber hablado breve mente lo que se discutió en cada una de las tres etapas y hubiera sido sensacional si hubieran cerrado con una conclusión ya que le dan al lector un breve y mejor entendimiento de este tema. También era crucial el relacionarlo con la actualidad, y pudimos notar que les falto esto. Por último creemos que por encima hicieron un buen trabajo y recalcamos el que hayan usado un vídeo en su entrada.
ResponderEliminar