Las herejías de los tiempos modernos son principalmente tres, el Marxismo, El Modernismo y el racionalismo.
![]() |
En esta imagen esta Carlos Marx, fundador del marxismo. |
El Marxismo fue fundado por Carlos Marx a
mediados del siglo XIX el marxismo es una
concepción materialista del mundo y del hombre.
Toda la realidad existente es materia en constante
evolución. Dios no existe y la religión es el opio del
pueblo para impedir el triunfo del probletariado. La
represión contra la región fue extremadamente
violenta en países como Rusia y en estados del
antiguo bloque comunista; el marxismo comunismo
dominó durante la últimas décadas, hasta la caída
del muro de Berlín en 1989.
El Modernismo es un movimiento teológico promovido
por algunos teólogos católicos a fines de siglo XIX
![]() |
Pio X |
el modernismo la religión es una simple experiencia
subjetiva. La existencia de Dios no puede ser conocida
por la razón . Jesucristo no es Dios sino un hombre
extraordinario. Cristo no instituyo la iglesia ni el
primado de Pedro, la actual organización eclesiástica
es el resultado de situaciones humanas. El dogmatismo
de la Iglesia no se concilia con el mundo moderno y
progreso de la ciencias.
El modernismo fue declarado herejía por el papa Pío X
en el año de 1907.
![]() |
La razón |
El Racionalismo del siglo XIX afirma cosas como:
A) la razón es el único árbitro entre el viene el mal,
entre lo verdadero y lo falso sin necesidad de Dios
B) la fe cristiana daña la perfección del hombre
C) las profecías y los milagros son pura ficción, el
mismo Jesus es una figura mítica.
Tomado de clase de Carlos Barrios 2013-2014
ResponderEliminarGrupo 4, nos parece que para este tema hicieron un buen contexto. Comenzaron mencionando la definición de un término muy importante (herejía), el cual le aclara al lector de lo que principalmente se va a discutir. También podemos notar mínimos errores de puntuación en esta parte de su Blog, al terminar con la primera oración. Dan información fundamental en cuanto a la explicación de las “herejías en los tiempos modernos” (racionalismo, marxismo y modernismo) y presentan cada una de ellas en el contexto en el que se está tratando. Sin embargo, tampoco fue relacionado con la contemporaneidad, lo cuál se ve muy común en los demás temas.